Por Jorge Monroy

Por unanimidad de los magistrados, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador violó la imparcialidad, neutralidad y equidad del pasado proceso electoral para renovar la presidencia y otros cargos, y cometió uso indebido de recursos públicos por sus expresiones en la conferencia matutina del 10 de noviembre del 2023.

En esta conferencia, López Obrador dio recomendaciones para la ciudadanía al momento de emitir su voto y manifestó su opinión por la manera en la que antes se elegía a las candidaturas.

Lee también: Xóchitl Gálvez no incurrió en calumnia al compartir un video acusando a Sheinbaum de corrupción y mentiras: Tribunal Electoral

El presidente López Obrador impugnó una sentencia de la Sala Regional Especializada del TEPJF, quien le atribuyó la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad, equidad y uso indebido de recursos públicos por sus expresiones en dicha conferencia.

En esa misma sentencia, la Sala Especializada determinó que el primer mandatario incumplió una de las medidas cautelares dictadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE en su acuerdo 148.

En sesión pública este miércoles 26 de junio, a propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior del tribunal declaró infundados e inoperantes los agravios planteados por el titular del Ejecutivo federal en su impugnación, y confirmó la sentencia de la Sala Especializada.

Por unanimidad de los magistrados Mónica Soto, Janine Otálora, Alfredo Fuentes y Felipe de la Mata, el tribunal consideró que su Sala Especializada realizó un análisis integral de las expresiones y del contexto en que se emitieron, descartando que tales manifestaciones estuvieran amparadas por la libertad de expresión y que fueran acordes con las facultades legales que tienen asignadas el servidor público.

También determinó que se demostró el uso indebido de recursos públicos por parte de funcionarios de la presidencia de la República y Cepropie, que tienen a su cargo la infraestructura utilizada para la organización y difusión de las conferencias matutinas, específicamente la del 10 de noviembre del año pasado.

No te pierdas: Tribunal Electoral ordena al INE no investigar a Arturo Zaldívar por actos anticipados de campaña y uso de recursos públicos

Finalmente, resolvió que el presidente López Obrador incumplió las medidas cautelares del INE, pues sus expresiones, aunque diferentes a las previas, tuvieron el mismo propósito comunicativo, “ya que lo reprochable es que el servidor público continúe emitiendo alusiones con connotación electoral”, definió.

Categorizado en:

Elecciones 2024,

Última Actualización: junio 27, 2024