“Hace muchos años, comprábamos e importábamos calidad no solo para la carne sino para la leche, ahora tenemos tan buena calidad que exportamos a Estados Unidos y a algunos países de América Latina, Asia y Europa. La calidad del ganado chiapaneco se reconoce cada vez más y eso es una gran satisfacción, por eso continuaremos capacitando a los sectores productivos para que, a través de su trabajo, puedan dar empleo y ayudar a más gente”, enfatizó.

Luego de convocar a seguir trabajando con fraternidad y amor al prójimo para sacar adelante los proyectos que abonen al progreso y al crecimiento del índice de desarrollo humano, Escandón Cadenas, en respuesta a la solicitud planteada por este sector primario, instruyó al Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas y la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca emprender de forma oportuna al Taller de Palpación, a fin de que perfeccionen sus conocimientos sobre la detección y el diagnóstico gestacional del ganado.

Durante la entrega de constancias de capacitación al sector ganadero del estado, como parte del curso denominado “Inseminación Artificial para el Mejoramiento Genético de Bovinos”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas celebró que en Chiapas se den este tipo de acciones no sólo para reforzar los conocimientos teórico-prácticos a favor del autoempleo, sino que esto permitirá potenciar la calidad genética del hato ganadero y contribuir a la seguridad alimentaria del país.

El mandatario señaló que el sector ganadero es uno de los más representativos, porque no sólo garantizan la alimentación, sino que crean empleos para la gente, por lo que externó su satisfacción de impulsar este tipo de capacitaciones, en las que 233 productores obtuvieron las herramientas para contribuir a la justicia social e integración del sector productivo. De esta manera, dijo, se mejora la producción y se mantienen los procesos de exportación.

Categorizado en:

Principales,

Última Actualización: junio 5, 2024