Por Héctor Gordoa

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez presentó en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa de ley para tipificar como delito de traición a la patria cuando un presidente intervenga en los procesos electorales.

La iniciativa, presentada a través del grupo parlamentario del PAN, contempla diversos actos que podrían ser considerados para que se le aplique esta ley; la senadora espera sea discutida a la brevedad por los legisladores.

Revisa: “Estamos hablando de jueces y ministros”: Sheinbaum asegura que la reforma judicial no afectará los derechos de los trabajadores

Gálvez Ruiz recordó hay una sentencia a su favor por violencia política en razón de género, misma que impugnó ante la autoridad electoral por no haber sancionado al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa contempla cinco puntos, el primero menciona: “Use o permita el uso de los recursos públicos, bienes, fondos, servicios o beneficios relacionados con la administración pública con la finalidad de incidir en el electorado para posicionar a una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata o partido político”.

El segundo refiere que: “Use o permita el uso de los recursos públicos, bienes, fondos, servicios o beneficios relacionados con la administración pública con la finalidad de incidir en el electorado para denostar, atacar, injuriar o difamar a una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata, partido político o coalición”

La reforma en su tercer punto contempla: “Ejerza por cualquier medio violencia política de género en contra de una persona precandidata, aspirante a candidata, candidata, partido político o coalición con la finalidad de incidir en el electorado”.

Te interesa: “Negar la violencia política en mi contra, como hizo AMLO, sólo perpetúa la violencia contra las mujeres”: Xóchitl Gálvez

El siguiente se refiere cuando: “Vulnere por cualquier medio los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad electoral.

Además, se propone incluir un artículo 5 Bis a la ley general de materia de delitos electorales para posibilitar la aplicación de las sanciones del Código Penal federal en los casos de delitos cometidos por las personas titulado el poder ejecutivo federal”.

Xóchitl Gálvez recordó que al jefe del Ejecutivo federal le fueron impuestas 30 medidas cautelares por violentar la ley electoral durante los pasados comicios.

Categorizado en:

Elecciones 2024,

Última Actualización: junio 26, 2024