La secretaria de seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) intervenir en el tráfico internacional de armas. La titular de la SSPC advirtió que la industria armamentista opera “por debajo de la mesa” con grupos del crimen organizado.

Rodríguez subrayó que, al igual que la ONU, México se encuentra en un proceso de pacificación con el cese de ataques de grupos criminales. Sin embargo, alertó que “eso no será posible mientras la industria armamentista siga otorgando, de manera ilícita, armas de fuego de alto poder a organizaciones criminales mexicanas a cambio de dinero”.

En su participación dentro de la 4ª Cumbre de Jefes de la Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS), la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) solicitó a las Naciones Unidas su intervención en esta problemática:

“Por eso, pedimos como medida de prevención de las violencias, que Naciones Unidas ponga atención en el tráfico internacional de armas de fuego, para que las armadoras paren en su acción de fortalecer a los grupos delictivos”.

“En México enfrentamos a los cárteles de las drogas, mientras por debajo de la mesa, en otras partes, se les ayuda a potenciar su acción violenta. No queremos que nuestro país siga poniendo los muertos, queremos familias felices”, dijo la encargada de la seguridad pública del país.

Respecto a los recientes informes de las Naciones Unidas que alertan sobre la producción de drogas sintéticas en México, Rodríguez aseguró que de ello se encargan las Fuerzas Armadas del país y dicha información “no corresponde a la realidad”.

“Señoras y señores. Hay informes que esta organización maneja sobre fabricantes de drogas sintéticas que no corresponden a la realidad. En el caso de México sus datos proceden del esfuerzo al combate de las organizaciones delictivas que realizan las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional”, expuso la secretaria.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Por supuesto que nos preocupan los fallecimientos de quienes de este lado de la frontera consumen drogas y estamos haciendo nuestra parte, pero también nos preocupan las muertes por el uso de armas de fuego en nuestro territorio”, sumó a su intervención.

Junto a Rodríguez acudió a la Cumbre el embajador Héctor Vasconcelos, representante permanente de México ante la ONU.

Categorizado en:

Nacional,

Última Actualización: junio 27, 2024